Resolución CREG 105-007-2024: Reglas de exclusión que aplican a CHEC S.A. E.S.P. BIC para la investigación de consumos por desviación significativa.

A continuación, explicamos en forma detallada las razones por las cuales la investigación a los consumos desviados de los usuarios se realizará por discrecionalidad de la empresa:

  • Consumo por debajo del límite inferior: Aplica cuando el consumo del mes se encuentre por debajo del límite inferior definido por la resolución.
  • Consumo menor o igual al de subsistencia: El consumo de subsistencia es la cantidad mínima de energía mensual que se requiere para cubrir las necesidades energéticas en un hogar.
  • Consumo estacionalidad: De acuerdo con el Parágrafo 5º de la resolución CREG 105 de 2024, las empresas prestadoras de servicios públicos deberán establecer una base de datos donde se tengan identificados y caracterizados los usuarios con consumos estacionales, los cuales corresponderán a aquellos que presentan patrones de consumo diferentes en determinados periodos de un mismo año. En estos casos la empresa no tendrá la obligación de hacer la investigación por desviaciones significativas, a menos que el usuario lo solicite o que la empresa lo encuentre necesario.
  • Consumo menor o igual al máximo de los últimos períodos: Cuando en sus consumos históricos encuentre 12 consumos reales y que en alguno de ellos presente un consumo similar al que se está analizando -10% y se haya determinado que fue real.
  • Actualización de carga instalada en los últimos periodos: Cuando a un usuario se le haya actualizado su carga instalada en los últimos 12 periodos.
  • Cambio clase de servicio últimos períodos: Cuando un usuario haya realizado cambio de clase de servicio en la cuenta de energía durante los últimos 12 periodos, esto es una novedad que implica cambios significativos en la utilización del servicio.
  • Consumo presentó desviación en los últimos períodos: Aplica cuando al validar sus consumos de los últimos 5 periodos, se encuentra que en al menos uno presentó desviación y fue facturado por consumo real.
  • Consumo con observación predio vacío, recién ocupado o en reforma últimos períodos: Consumo con observación: predio vacío, recién ocupado o en reforma últimos 12 períodos, su inactividad afecta los promedios de la cuenta.
  • Consumo desviado con revisión del servicio en los últimos períodos: Aplica para los consumos que en algunos de los últimos 5 periodos haya sido objeto de investigación por desviación significativa y el consumo haya sido confirmado.
  • Consumo cero últimos períodos: Cuando se encuentre que el usuario presenta consumo cero, el tratamiento de las desviaciones significativas será como a un usuario nuevo, por no tener historial de consumos.
  • Consumo desviado, validado por modelo estadístico: CHEC consultará toda la información comercial y técnica disponible en su sistema de información, para identificar la posible causa de la desviación. Esta información corresponde a utilización de modelos de analítica de datos, para identificar los motivos que ocasionaron la variación del consumo, entre otros los siguientes: cambio de medidor, normalización de la medida por procesos administrativos, cambios de uso o hábitos de consumo, declaratorias de emergencia emanadas por los entes gubernamentales autorizados que conlleven a un cambio en los hábitos de consumo, e inclusive el análisis de las zonas donde exista estacionalidad, en este último caso la comparación del consumo en investigación, a la que se refiere este numeral, podrá realizarse comparando con el mismo periodo del año inmediatamente anterior o teniendo en cuenta la base de datos de los SUSCRIPTORES O USUARIOS que se registren como clientes estacionales, según formulario dispuesto en la página Web de CHEC.
  • Después de realizar procedimiento de validación y análisis interno: CHEC después de realizar varias validaciones con base en el histórico de consumo, observaciones de terreno y a los comportamientos propios del cliente, podrá concluir que no es necesaria la investigación por la desviación del consumo.

Última actualización: 2025/05/22

Chatea Conmigo