Proyecto Geotérmico Nereidas

¿Qué es la Geotermia?

Ciencia que estudia el calor natural existente en el interior de la Tierra, que se manifiesta como nacimientos de agua termal, emisiones de vapor y volcanes de lodo, el cual puede ser aprovechado para usos directos como calefacción o aguas termales, o indirectos como la generación de energía eléctrica.

La energía geotérmica es una fuente no convencional de energía renovable (FNCER) que se define como la energía térmica generada y almacenada en la Tierra, proveniente en un 20% de la formación original del planeta y en un 80% de la desintegración radiactiva de minerales presentes en el subsuelo (Bassam et al., 2013).

Usos de la Energía Geotérmica

  • Generación eléctrica en plantas geotérmicas.
  • Calefacción y refrigeración mediante bombas de calor geotérmicas.
  • Usos industriales: secado de productos agrícolas, procesos térmicos.
  • Balnearios y spas con aguas termales naturales.

Ventajas de la Geotermia

  • Energía limpia y renovable.
  • Tecnología comprobada.
  • Baja emisión de gases de efecto invernadero.
  • Independencia energética local.
  • Baja emisión de CO2 asociada.
  • Poco uso del terreno.
  • Costos operativos bajos a largo plazo.

Desempeño Ambiental

  • Impacto ambiental reducido comparado con combustibles fósiles.
  • Ocupa poco espacio en superficie.
  • Riesgos geológicos y emisiones mínimas si se gestiona adecuadamente.
  • Posibilidad de reinyección del fluido geotérmico para sostenibilidad.

Última actualización: 2025/07/21

Chatea Conmigo