Planeación ambiental
Para el año 2012 nuestro esquema de trabajo se ajusta al cumplimiento de los lineamientos ambientales asociados a la Política Ambiental de Grupo EPM, a través del diseño y adaptación de controles operacionales en los procesos (enfoque ISO 14001 en implementación), enfocados en la prevención de la contaminación, durante este periodo de gestión. Se fortaleció la comunicación y la sensibilización ambiental en los grupos de interés: trabajadores y conexos; y proveedores y contratistas, estableciendo claramente cual es el papel que juega cada uno dentro de nuestra gestión ambiental.
Como parte del seguimiento a esta gestión se hacemos la entrega del Índice de Gestión Ambiental IGAE, el cual tuvo una valoración de 76% superando la meta planteada para esta vigencia, lo que obedece a las acciones desarrolladas, entre ellas la adhesión a la declaratoria de cambio climático de Grupo, que implico para nosotros en CHEC la ampliación del ejercicio de estimación de emisiones de gases efecto invernadero y un acercamiento a la valoración de la capacidad de captura de CO2 de sus bosques y reservas.
Como filial de Grupo EPM, realizamos la evaluación de alineación de CHEC con el Plan Ambiental Estratégico, verificando que con las acciones en curso se tiene una completa alineación desde el accionar propio en la región, logrando la homologación de procesos ambientales de acuerdo con el modelo de Grupo EPM, respetando las particularidades de nuestras áreas de influencia.
Durante esta vigencia logramos consolidar que se ejecuten en forma sistemática actividades de seguimiento a las condiciones y términos ambientales y de salud ocupacional convenidas en los contratos intensivos en mano de obra, dándole acompañamiento a los interventores de estos contratos, que generan alto impacto en el entorno, buscando la prevención de la contaminación articulando todos las actividades en la integración de los sistemas ISO 14001 y OHSAS 18001, con miras la certificación
integrada para el año 2013.
Logros y aportes
En este aspecto destacamos, la articulación de nuestra empresa con programas ambientales para la de región, como lo son “La Ruta del Cóndor”, proyecto que pone en escena un trabajo en red a nivel interinstitucional y comunitario, generando impactos positivos a nivel rural desde diferentes focos del desarrollo social.
- Como aporte a los procesos socioambientales, desde la educación ambiental hemos logrado acciones importantes a nivel comunitario, que apuntan a la generación de comportamientos y acciones amigables de la población con el ambiente, en diferentes frentes así:
- Consolidación de 26 grupos denominados Semilleros Infantiles “Amigos de la Naturaleza”; proceso que promueve una cultura del cuidado del ambiente y del recurso hídrico como materia prima del servicio de energía.
- Procesos de formación y sensibilización con grupos, organizaciones sociales (areneros y pescadores) y comunidades, en temáticas como: proceso de generación de energía, transferencias del sector eléctrico, uso racional del agua, planes de manejo ambiental (PMA), los árboles, partes e importancia y calentamiento global.
- Como aporte a los procesos socioambientales, desde los procesos formativos presentes en el desarrollo de las iniciativas, transversalizamos componentes de Uso Racional de Energía (URE), los cuales apuntan a movilizar comportamientos favorables frente al uso del servicio de energía y están directamente ligados a la disminución del calentamiento global.
Así mismo y con relación a las áreas de generación de energía pertenecientes a CHEC, desarrollamos y apoyamos iniciativas comunitarias ambientales en torno a:
- Reutilización de residuos como botellas de vidrio, plástico; y trabajo a partir de la cabuya para elaboración de implementos de uso doméstico.
- Seis (6) reforestaciones y dos (2) cerramientos.
- Elaboración de trescientos (300) bloques ecológicos, continuamos con la construcción de otros bloques para la elaboración de sillas.
- Reutilización de residuos sólidos para la construcción de espacios comunes.
- Elaboración de artesanías con material reciclado.
- Cuatro (4) apoyos al análisis del estado y condiciones de acueductos veredales.
- Control de escombros en la vía a Bocatoma Montevideo.
- Ambientales: en las zonas aledañas a la infraestructura de generación de CHEC, realizamos un acompañamiento intencionado a líderes sociales e institucionales, con el fin de movilizar acciones e iniciativas ambientalmente responsables, a partir de la consolidación de alianzas.